La crisis que estamos viviendo por causa del coronavirus Covid-19 está afectando de manera global a todos los sectores. Pero el sector nupcial es uno de los que se está viendo más afectado debido a la imposibilidad de celebrar eventos mientras estemos en alerta sanitaria.
No sabemos cuánto puede durar, pero desde Núptica hemos querido ponernos en marcha rápidamente y realizar un estudio con el que podamos arrojar luz de cómo está ya afectando esta crisis al sector.
Nuestro compromiso es servir al sector, por eso hemos realizado una encuesta para extraer datos reales y elaborar un estudio que pueda ayudar a los profesionales a conocer cómo está afectando esta situación y poder tomar decisiones en base a ello.
Datos del estudio NUPCIAL - Covid-19
Este estudio se ha elaborado mediante una encuesta a una muestra de 178 profesionales de las bodas.
En esta encuesta han participado profesionales de distintas áreas:
Wedding Planners: 53
Fotógrafos de boda: 41
Florista: 18
Decoración: 10
Catering: 8
Maquillaje y estilismo: 7
Diseño de tocados: 5
Vestido de novia: 5
Diseño de invitaciones: 3
Maestro de ceremonias: 1
Complementos de novia: 1
Otros: 26
El 80% de los encuestados viven en España y el 20% restante en distintos países de Latinoamérica
ÍNDICE:
- 1. Áreas profesionales de los encuestados
- 2. Cancelaciones de bodas y trabajos
- 3. Media de bodas canceladas
- 4. Cancelaciones por parte de los profesionales
- 5. Pérdidas económicas
- 6. Cómo va a afectar esta crisis en el sector
- 7. Seguros de responsabilidad civil
- 8. Medidas que se están ofreciendo a las parejas
- 9. Conclusiones
Resultados del estudio
1.¿A qué te dedicas?
2. ¿has sufrido cancelaciones de trabajos y bodas?
Casi el 70% de los encuestados ha sufrido ya cancelaciones de trabajos y bodas. Es un alto porcentaje, lo que indica que esta crisis afecta fuertemente al sector
3. Si has respondido que sí, ¿cuántas bodas o trabajos te han cancelado a día de hoy?
Hasta el momento la media de cancelaciones se encuentra entre 1 y 5 bodas o trabajos.
AL 80% de los encuestados le han cancelado de 1 a 5 bodas.
4. ¿Has cancelado tú alguna boda?
La gran mayoría de los profesionales no se ha visto en la obligación de cancelar ellos una boda. Solamente un 6% de los profesionales han cancelado ellos alguna boda o trabajo.
5. ¿Qué pérdida económica estimas que vas a tener a causa de la crisis del COVID-19 'coronavirus'?
Todos los encuestados estiman que esta crisis les va a ocasionar pérdidas. El 55% piensa que estas pérdidas llegarán hasta los 5.000 euros y el 29% que perderán entre 5.000 y 10.000 euros o más.
Solo el 16% estima que las pérdidas serán mínimas.
6. ¿Cómo va a afectar esto a tu negocio de bodas?
Casi el 30% de los encuestados piensa que esta crisis afectará gravemente a su negocio y no podrá recuperarse, mientras que más del 35% tienen otras líneas de negocio que le permitirán mantenerse. El 25% se mantendrá con sus ahorros.
Esto indica la importancia de tener otras líneas de negocio, ya que el 65% o no podrá mantenerse o tendrá que hacerlo utilizando sus ahorros.
7. ¿Cuentas con un seguro de responsabilidad civil?
Solo la mitad de los encuestados cuenta con un seguro de responsabilidad civil. Esto indica que el sector debe profesionalizarse y tener en cuenta estos aspectos con los que poder cubrirse en situaciones de crisis para que el impacto sea menor.
8. ¿Qué medidas estás ofreciéndoles a las parejas para la realización de tus servicios?
Entre las distintas respuestas dadas podemos destacar:
- La mayoría de los profesionales están dando opciones para cambiar la fecha y aplazar la boda, reservando los pagos ya realizados a cuenta.
- Los profesionales que ofrecen productos están dando la posibilidad de envíos a domicilio.
- Los productos con fecha dan la oportunidad de volverlos a producir con la misma fecha y sin coste extra.
- También ofrecen la posibilidad de realizar reuniones online para aquellos que estén en proceso de preparar su boda pero no haya que cancelar porque faltan muchos meses.
- Los distintos profesionales que participan en una boda están colaborando y poniéndose de acuerdo para facilitar nuevas fechas.
- Un 5% de los profesionales todavía no están haciendo nada al respecto.
9. CloncLusiones
De este estudio realizado al sector nupcial podemos extraer las siguientes conclusiones:
- Todos los profesionales del sector se van a ver afectados independientemente del área en la que trabajen.
- A pocos días de esta situación el sector ya se ve gravemente afectado por las cancelaciones de bodas y trabajos.
- La media de cancelaciones se sitúa en 3 bodas o trabajos hasta el momento, pero se espera que este número aumente.
- La mayoría de cancelaciones viene por parte de las parejas. Esto indica que los profesionales no se atreven, de momento, a cancelar sus trabajos y apelar a sus derechos. Esto puede ser por no tener contratos con clausulas bien elaboradas o planes de gestión de crisis.
- La mayoría de los profesionales van a tener grandes pérdidas económicas, llegando hasta los 10.000 euros.
- Solo el 36% de los profesionales van a poder mantenerse gracias a otras líneas de negocio. Esto indica la necesidad y la importancia de tener otras líneas de negocio que puedan sostener la economía de los profesionales de las bodas en determinados momentos.
- Es necesario profesionalizar más el sector y contar con seguros de responsabilidad civil y planes de contingencia.
- Las medidas y opciones que se están ofreciendo a las parejas se resume en el aplazamiento de la boda. Cabe destacar aquí que los profesionales deben tener planes de gestión de crisis con distintas alternativas para ofrecer a las parejas.
- Es un buen momento para despertar la creatividad, buscar nuevas estrategias, incluso nuevos servicios que puedan ayudar a los profesionales a tener un negocio estable para poder afrontar cualquier momento o situación que se les presente.