descarga gratis

Como encontrar tu cliente ideal

Una completa guía donde te explicamos cómo definir a tu cliente ideal si te dedicas profesionalmente al sector nupcial.

Marketing para bodas

Cómo crear textos que atraigan a las novias

Hoy queremos hablarte de la importancia del copywriting para enamorar a las novias y conseguir que compren tus productos o servicios para su boda. Si aún no sabes qué es el copywriting te lo contamos aquí.

En uno de los encuentros en vivo que hemos tenido este 2020 en la comunidad, Maïder Tomasena, nos decía “El copywriting es una técnica de escritura persuasiva, es escribir tal y como hablas, es dejar salir tu voz para que una persona realice la acción que tu quieres (comprar, rellenar un cuestionario, responder a tus mensajes… lo que sea). Y poéticamente hablando es comparable con el amor”. Y nadie mejor que ella para aconsejarnos sobre copywriting.

¿Cómo puedes conectar con las novias a través de tus textos?

ÍNDICE

Muestra el valor de tu trabajo a través de tus textos.

Cuando los novios están decidiendo qué profesionales contratar para su boda no están muy puestos en el mundo wedding, se sienten perdidos. Entonces lo que hacen es preguntar a amigos y buscar en google, para luego decidir por precio. A no ser que tengan muy claro que quieran contratar a determinado profesional o marca, esa es la tónica habitual.

El valor que tiene, por ejemplo, la figura del wedding planner es incalculable y muchas veces por no explicarlo bien, los novios se quedan con lo superficial (nos van a poner 4 jarrones con flores y van a colocar los regalitos para los invitados) y luego lo comparan con “eso me lo puede hacer mi prima o mi hermana”.

¿Quién no ha oído alguna vez esta frase?

“De haber sabido todo lo que hay detrás de una boda habría contratado a alguien que me hubiese echado una mano”.

Son las palabras las que retienen al cliente y tenemos que contar el valor de nuestro trabajo para que se perciba desde el minuto 1, antes de que te contraten.

Cómo hacer sentir especial a las novias

Las personas nos decantamos por un espacio u otro, un profesional u otro porque nos tratan bien, nos hacen sentir especial. Lo mismo en una web. Las palabras deben decirle a los novios por qué deberían contratarte a ti, qué es lo que se van a llevar. Que no sea solo un “vas a tener un seatting monísimo” porque esto es mucho más complejo. Hay que hablar de todo lo que los novios muchas veces verbalizan. Así que apunta toda esa información, es clave.

Escuchar, hablar y preguntar. Debes empezar a documentar las reuniones con tus clientes.

Las novias que ya han trabajado contigo son tu mejor carta de ventas.”

Lo visual vs. los textos

Lo visual está claro que es lo que más te atrae de algo y por ello tu imagen debe estar muy cuidada. Simplemente con imágenes no llegan a pensar en el trabajo y el valor que hay detrás, el concepto que se quiere transmitir, ni están apreciando el resultado en base a un objetivo.

Los patrones en copywriting siempre son los mismos. Pero cada uno los puede usar para contar su trabajo de una forma distinta y eso es lo maravilloso, lo que hace que cada marca tenga una comunicación única. 

El texto es importante. En el momento en el que incluyes textos, y más si trabajas el copy, empezarán a aumentar el número de solicitudes para contratarte. El texto crea una conexión con la novia (es la que contacta en el 80% de los casos), hay feeling, no es “toma el presupuesto” y ya.

Al final los novios te compran primero a ti y luego lo que ofreces. Ese primer guiño de simpatía hacia ti lo tienen que tener, no te va a comprar nadie al que le caigas mal.

El poder de una buena investigación

¿Sabes cómo investigar a tu cliente ideal? La investigación en la parte más importante a la hora de crear buenos textos persuasivos. Para ello necesitas recabar toda la información que te sea posible para poder empatizar con las necesidades de esa persona.

¿Cómo puedes hacerlo? Pues a través de:

  • Cuestionarios
  • Personas de tu entorno en la situación de tu cliente ideal
  • Preguntar a tus clientes
  • Investigar en webs y foros de novias
  • Mirar las opiniones de Amazon en determinados productos

Con toda esa información, que es valiosísima, puedes empezar a darle forma a tus mensajes.

Pero siempre recuerda: Tú no eres tu cliente ideal.

Solemos ir creando todo en torno a “nosotros somos nuestro cliente ideal” y “nadie mejor que yo para hablar de esto”. Desafortunadamente caemos en el “yo lo siento así y el resto de novios que me contratan también sienten esto” y no lo contrastamos. Error.

Realiza un buen trabajo de introspección

Para poder escribir textos que vayan directos al corazón de las novias necesitamos trabajar también a nivel interno. Igual que ocurre con la investigación de nuestro cliente ideal, también tenemos que pararnos a reflexionar sobre nosotros mismos y tomar nota de ello: quién eres y cuál es tu valor.

Hasta que no te paras y plasmas por escrito toda esta información no te das cuenta realmente de cuáles son tus puntos fuertes, cuál es tu valor diferencial, a qué tipo de parejas puedas ayudar y a cuáles no. Porque igual de importante es tener bien definido e identificado a tu cliente ideal como a las personas con las que no deseas trabajar o no puedes ayudar.

Esto también se extrapola a tus mensajes. Párate a pensar en cómo quieres sonar y cómo no, con qué tipo de palabras quieres que se relacione tu marca y con cuáles no.

Ahora que tienes las claves para crear textos que atraigan a las novias, ¿cuándo te vas a poner manos a la obra?

Te leemos en los comentarios.

COMPARTE

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Los responsables de tus datos son Dairin 360, SL y serán tratados con la única finalidad de moderar y responder comentarios de usuarios. Se conservará mientras este post continue publicado o decidas eliminarlo. Recuerda que la información que proporcionas en el comentario es pública y cualquier usuario puede leerla. 1and1 también tendrá acceso a tus datos ya que es el hosting donde está alojada la web (dentro de la UE). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@nuptica.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control como se indica en la política de privacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Marketing para bodas

Descarga gratis

¿Quieres conseguir novios con los que realmente deseas trabajar?

Únete a nuestra comunidad y descarga gratis la guía ‘Cómo encontrar a tu cliente ideal si eres profesional de las bodas’.